IRBI cuenta con la cooperación de una serie de colaboradores científicos y de otras disciplinas para el cumplimiento de los proyectos de estudio, conservación y divulgación que desarrolla la entidad en favor de la biodiversidad insular. Estos asesores han sido aceptados por la Junta directiva de la asociación IRBI tal como se establece en sus Estatutos.

Airam Rodríguez
Doctor en Biología
Airam Rodríguez
Doctor en Biología, interesado en la biología de la conservación, especialmente enfocado en aves rapaces y aves marinas, y la ecología de las islas. Realizó su doctorado de la Estación Biológica de Doñana CSIC sobre la migración de cernícalo Primilla. Ha estudiado el fenómeno de la atracción de aves marinas por la contaminación lumínica en diferentes archipiélagos del mundo (Canarias, Hawaii, Australia, Baleares). Ha participado en proyectos internacionales como EcoLights For Seabirds, LuMinAves y en la guía de la contaminación lumínica para tortugas marinas, aves marinas y limícolas migrantes del Gobierno de Australia.

José Manuel Arcos
Doctor en Biología
José Manuel Arcos
Doctor en biología por la Universitat de Barcelona, donde realizó la tesis sobre la interacción entre aves marinas y pesca en aguas del Mediterráneo ibérico. Desde 2005 trabaja en SEO/BirdLife, actualmente como responsable del programa marino de la organización. Como tal ha coordinado diferentes proyectos y líneas de actuación destinados a la mejora del estado de conservación de las aves marinas, entre ellos la línea de trabajo que desembocó en la designación de las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) marinas en España. Considera a la pardela balear como una especie bandera que merece particular atención desde el punto de vista de la conservación en el Mediterráneo, y trabaja en distintos frentes para que se reconozca el valor de esta especie y se tomen medidas para entender mejor su problemática y se minimicen las amenazas a las que se enfrenta en la actualidad.
WEB: www.seo.org/mares

Javier Juste
Doctor en Biología
Javier Juste
Estudió para su tesis los murciélagos de las islas del Golfo de Guinea en África Central, mientras trabajaba en Cooperación ambiental en Guinea Ecuatorial con organismos internacionales. Como experto ambiental trabajó en otros países del entorno (Angola, Gabón, Camerún). Una vez especializado en el uso de técnicas moleculares en estudios evolutivos, estudio filogeografía de los murciélagos de las islas Canarias y Cabo Verde desde la Estación Biológica de Doñana en el CSIC donde ingresa como científico titular en 2002 e Investigador desde 2008. Realiza su labor de investigación en ambientes tanto tropicales como templados, interesado en la comprensión de los procesos evolutivos que determinan la distribución de los murciélagos y su estructuración como especies y a nivel de poblaciones. Combina la investigación con la dedicación a la conservación desde organismos internacionales como Bat-Life o Eurobats (PNUMA) y organizativos dentro SECEMU de la que es miembro fundador.

Guiem Triay
Escalador y espeleólogo
Guiem Triay

Oriol Alamany
Fotógrafo de naturaleza
Oriol Alamany
Fotógrafo ligado al mundo del estudio y la conservación de la naturaleza, sus proyectos versan sobre especies amenazadas (pardela balear, leopardo de las nieves, halcón peregrino urbano, oso pardo en los Pirineos…), o el patrimonio natural y cultural de zonas remotas del planeta. Sus fotografías y escritos se divulgan en revistas y es autor de diversos libros. Fundador de DEPANA (Lliga per a la Defensa del Patrimoni Natural) y de AEFONA (Asociación Española de Fotógrafos de Naturaleza).
WEB: www.alamany.com

Javier Pérez de Arévalo
Compositor y farero
Javier Pérez de Arévalo
Doctor en Historia, Licenciado en Filosofía y Máster en Bioética. Es Técnico de Sistemas de Ayudas a la Navegación. Estuvo destinado 12 años en el faro de la Mola (Formentera). Actualmente se encarga del mantenimiento de los faros de Mallorca. Músico cuya actividad creativa abarca más de 40 obras sinfónicas estrenadas en Madrid, Ámsterdam, Berlín, Lüneburg, Barcelona, Pekín, Burgos, Formentera, Palma de Mallorca, Valencia, Düsseldorf, etc. Ha realizado la música para varias obras dramatúrgicas en diferentes radios alemanas, y de algunos documentales. Es autor de cuatro libros sobre historia de los faros en Baleares y de tres novelas de ficción. Comprometido con el conservacionismo fue cofundador en los años ochenta del primer grupo ecologista de Burgos AGEB (Agrupación Ecologista Burgalesa) y posteriormente se ha especializado como filósofo en la ética del sufrimiento animal.

Clara Prieto
Diseñadora e ilustradora científica
Clara Prieto
Clara es directora de arte e ilustradora en la agencia de comunicación científica Scienseed. Se ha especializado en la divulgación de contenidos científicos dentro del marco de la ecología y la conservación de la biodiversidad. Ha trabajado en proyectos para Wildlife Trust, UNESCO, Bern Convention, SEO BirdLife, Desmares, EBD-CSIC, entre otros. Es colaboradora de SECEMU, Bat Conservation Trust, eBird España, ASBioGetafe e IRBI, donde ha contribuido a la elaboración de materiales divulgativos sobre la pardela balear.
WEB: www.claraprieto.com